jueves, 19 de mayo de 2016

¿Quieres aprender a crear negocios? Únete al mercadeo en red


Muchas personas iniciamos un negocio de mercadeo en red pensando más en nuestros sueños de libertad financiera o ayudar a otros a alcanzarla, también existen otras motivaciones como el desear ayudar a otros a mejorar su salud, como es el caso de los multiniveles especializados en temas de salud, los suplementos y el ejercicio.

Sin embargo lo que muchos nunca pensamos al iniciar este negocio es la enorme cantidad de cosas que aprenderemos sobre el manejo de los negocios, ventas, marketing, liderazgo, crecimiento personal y espiritual, trato con las personas, entre las muchas otras cosas maravillosas que ofrecen este tipo de negocios.

Cambio de mentalidad en los negocios de mercadeo en red

Ahora creo que, por el simple cambio mental que representa, así como la escuela de negocios que constituye, uno debería considerar entrar a un negocio de mercadeo en red  solo para aprender todo esto de mano de los mejores.

Muchas personas son retadas en muchos aspectos al ingresar a en el network marketing, incluso hay personas que alcanzan grandes cifras de ingresos, pero aun así, con el tiempo caen, y esto no es más curva de aprendizaje, un camino que aun hay que recorrer. Hay un número de gente que nunca se atreven a dar el paso de permitirse crecer personalmente y enfrentarse a sus miedos, dejando el negocio y posteriormente culpando a todos del fracaso que tuvieron en el mercadeo en red

Una de las razones por las cuales a las personas no les va bien en mercadeo en red es simplemente porque nunca hacen el cambio mental necesario para tener éxito, como sucedería en cualquier negocio tradicional, solo que en las redes se magnifica, ya que el negocio no lo realizamos solos.

La única forma de no tener éxito en el mercadeo en red es abandonar.

¿A que me refiero con esto? Los retos y aprendizajes que da este camino, en si ya son ganancia, si abandonas, te abandonas a ti mismo y a tu crecimiento personal, si continuas, es casi un hecho, que al final, el éxito llegará, vamos puliendo nuestras habilidades hasta convertirnos en las personas exitosas que vimos antes de creerlo posible.

El mercadeo en red te ofrece la oportunidad de enfrentarte tus miedos, de vencerlos y de permitir salir al triunfador que llevas dentro.

Si quieres tener independencia económica, necesitamos aprender mucho de muchos temas, y de todas las disciplinas y profesiones que existen, mercadeo en red es una hoja de ruta más rápida hacia este aprendizaje, con una inversión que comparando con todo lo que aprendes y puedes ganar, en verdad parece ridícula.

Muchas veces dicen que en las redes nos adoctrinan, para creer en la libertad financiera, en soñar alto, en creer que existe una forma distinta de gestionar nuestra energía con el dinero y la prosperidad, en soñar con ayudar a muchos a encontrar lo mismo. Pero, yo creo que nos están enseñando a creer en nosotros mismos, y a perseverar para triunfar en lo que nos propongamos.


Enfrentar los miedos sin excusas es una de las cosas que más le debo al mercadeo en red, el saber que yo soy el único responsable de mi futuro económico, ni el gobierno, ni mi jefe, ni mis empleados, solo yo, me ha dado una libertad muy grande, y una vida por la que en verdad estoy agradecido y cada vez que alguien ingresa a un negocio de redes y veo esa energía de superación y crecimiento en su corazón, veo la disposición para aprender, sinceramente veo personas que están creciendo y tendrás un éxito asegurado en su negocio de mercadeo en red.

miércoles, 18 de mayo de 2016

Entrevista a emprendedor con éxito en marketing multinivel


Experto en negocios de marketing multinivel nos habla de su experiencia en la siguiente entrevista.

Cómo llegar a tener éxito en el marketing multinivel

¿Cómo viviste de pequeño el hecho de que tus padres estuvieran dentro de un negocio de marketing multinivel?
Cuando yo era niño no me gustaba el negocio de marketing multinivel porque mis padres pasaban muchas noches fuera presentando el proyecto dando planes de marketing, y yo no llegaba a entender su ausencia. Mi hermana y yo pasábamos mucho tiempo solos y cenábamos lo que nos habían dejado hecho nuestros padres. Cuando llegaron los premios y los viajes gracias al marketing multinivel empecé a entender que todo el esfuerzo lo hacían por nosotros, para ofrecernos una vida mejor.
Otro aspecto que me extrañaba era con respecto a los productos, ya que todos mis amigos tenían los mismos productos de una marca determinada y nosotros teníamos algo diferente al resto.

¿Cómo fueron tus principios para ti en el marketing multinivel? 
Fueron inocentes al principio, yo tenía la idea de que podía con todo e iba a revolucionar el marketing multinivel.
Cuando acabé la carrera e inundé mi ciudad con mi curriculum y no me llamaban de ningún sitio, pregunté a mi padre sobre el negocio de marketing multinivel. Me lo explicó varias veces y me dio los planes de diferentes formas para que comprendiese mejor el marketing multinivel.
Durante seis meses mientras presentaba el proyecto de marketing multinivel a la gente, empecé a darme cuenta lo que tenía entre manos.
Llegado a ese punto ya entendía los entresijos del negocio de marketing multinivel, sin embargo durante tres años estuve “jugando con el negocio” y me convertí en el mayor instigador de personas. Te puedo decir que se han llegado a cambiar de acera por no cruzarse conmigo.
Llegó un momento que incluso paré a gente por la calle porque lo escuché en una cinta antigua de un yanqui. Cuando me plantaron en un evento en Sevilla, pregunté a gente por la calle y les ofrecí el proyecto diciéndoles que buscaba gente para ganar mucho dinero, y claro, a la gente no le convencían mis argumentos.
Además de todo eso, no era constante tampoco, cuando llegaban las vacaciones de verano, desconectaba de dos a tres meses como con el curso académico.
Todo cambió cuando un día mi padre y yo decidimos buscar una nueva fórmula para hacer explotar nuestro negocio de marketing multinivel, porque nos dimos cuenta que algo estábamos haciendo mal. Nos dedicamos a buscar nueva información en internet hasta que nos topamos con Erick Gamio. Pasamos un año entero invirtiendo en sus audios y sus nuevos métodos para atraer gente. Fue todo un descubrimiento. Ahora se pueden ver los resultados al aplicar el marketing de atracción. Sin embargo, me he centrado mucho en la parte online y ahora estoy retomando el marketing de atracción también presencial.

¿Qué es lo que te resulta más fácil y cual es lo más complicado a la hora de desarrollar un negocio de marketing multinivel?
Lo que me resulta más complicado en el marketing multinivel es hacer amigos, quizás por la condición de haber sido atleta, ya que te concentras en tus metas y tu propia superación personal. Pero creo que todo es entrenamiento y se pueden poner en práctica nuevas maneras de aproximarse a la gente y hacer amigos. Lo que más me cuesta es conectar los primeros minutos, después me es más fácil seguir una conversación.
Lo más fácil es la parte didáctica, explicar a la gente cuando firma como entender el negocio de marketing multinivel y alcanzar sus objetivos. Trabajar con esa persona desde cero es lo que más me gusta porque me viene natural como entrenador. Me encanta ayudar a otros.

¿Qué le dirías tú a alguien que está pensando emprender en el mundo del marketing multinivel?
Lo que yo hago personalmente con alguien que se lo está pensando seriamente es hacerle una serie de preguntas para entender si  haría el marketing multnivel por dinero, reconocimiento o más tiempo libre por ejemplo, pero hay una que uso especialmente, ¿tienes alguna alternativa con la que puedes llegar a lo que tú quieres? si la respuesta es afirmativa, ¿cual te gusta más de las dos? Si la opción que más le atrae es la otra le animo a seguir.
Antes de entrar en contacto con el marketing de atracción le habría dicho todo lo negativo que tiene el otro tipo de negocio, ahora no persuado porque sino lo que conseguiría es andar detrás de esa persona una vez firmado también para trabajar.

¿Porque crees que la gente desconfía del marketing multinivel?
Creo que la mayor razón es por la educación familiar complementada con los medios de comunicación. Por otro lado, habría que añadir el daño que ha hecho la picaresca española con la idea del “dar el pelotazo”. Es posible que sea el país donde se han originado mayor número de fraudes.
La gente está escarmentada y le da miedo que le engañen, pero creo que las nuevas generaciones van a tener mayor libertad de pensamiento y analizar las oportunidades que se les presente, como es el caso del marketing multinivel.

¿Cómo influyen las nuevas tecnologías en las nuevas maneras de emprender en marketing multinivel?
Influyen en todo, antes la educación era casi obligatorio, ahora las cosas han cambiado con la llegada de internet y las redes sociales. La forma de concebirlo es diferente porque cada persona a su ritmo puede acceder a la educación que quiere, entre ellas el marketing multinivel. Todo esto afecta en la manera en que la gente accede a mayor información para tomar una decisión.

¿Cómo ves tú en un futuro la industria del multinivel?
Yo el futuro lo veo absoluto porque creo que el 99% de los productos del mundo entero serán distribuidos mediante el marketing multinivel. De alguna manera todos tendremos que comprar los productos a empresas de marketing multinivel. Los pronosticadores así lo indican. Yo soy creyente en esto.


Los que ya estamos dentro de la industria de marketing multinivel nos favorecerá ya que entrará más gente y no existirá la competencia, ya que los que somos profesionales y trabajamos bien, colaboraremos los unos con los otros para coexistir.

martes, 17 de mayo de 2016

Franquicias modernas MLM


En el presente artículo voy a exponer cómo el Network Marketing o MLM funciona dentro de un sistema de red de franquicias modernas, y cuales son las diferencias  con respecto a las franquicias que llevan funcionando décadas. Asimismo expondré una serie de ventajas que favorecen a la elección de los negocios multinivel como negocios de mayor rentabilidad frene a las franquicias tradicionales.

¿Qué es una franquicia?

La definición de franquicia es la práctica de utilizar el modelo de negocio de otra persona que ya la hecho operativa y de éxito. Gracias a la reputación ya adquirida de la empresa que se dispone a franquiciar, uno debe gastar energía conseguir la creencia del público, así como correr el riesgo de probar un negocio sin historia. La franquicia es un negocio que ya ha sido testado y del que uno al asociarse puede aprender por medio de los dueños de la franquicia, cómo hacer las cosas correctamente para triunfar.

Franquicias MLM

Los negocios de mlm funcionan como una red de franquicias comparables en algunos aspectos al sistema de franquicias tradicionales. Como en la franquicias tradicionales, en el marketing multinivel uno no debe preocuparse por adquirir una imagen, ya que el network se asocia a una empresa, cuya reputación ya es reconocida.
En los negocios de mlm uno no debe preocuparse de la infraestructura, la administración, la logística, los temas legales y de impuestos, ya que de estos se encarga la empresa a la que se afilia cada empresario independiente. El networker se encarga exclusivamente de la gestión comercial.
Algunas son la diferencias entre las franquicias modernas que estoy mencionando y las ya archiconocidas como son las de Macdonalds, todas ventajas a favor del marketing multinivel por las siguientes razones:
  • Apenas se requiere inversión frente a canón de entrada elevados del sistema tradicional, lo cual supone que solo aquellos con disponibilidad económica pueden acceder.
  • Todo el mundo puede acceder sin excluir a nadie por su titulación, sexo o religión.Por otro lado, en la franquicias que se conocen se lleva a cabo un estudio de las cualidades del aspirante y es obligatorio establecer unas garantías económicas para poder acceder.
  • No hay mínimos de ventas o cuotas regulares mensuales que abonar por publicidad. Cada uno como empresario decide cuanto dinero invertir en marketing, pero sin exigencias por parte de la empresa a la que te afilias.
  • Existe la posibilidad de expansión ilimitada, es más se fomenta al distribuidor a crecer tanto en el país de residencia como internacionalmente. Sin embargo, en las franquicias tradicionales existe un contrato de por medio que prohibe el crecimiento más allá de lo pactado anteriormente.
  • Se basan en la flexibilidad de horarios, mientras en la fórmula tradicional se debe cumplir con unos horarios específicos de apertura y exposición al público.

No es necesario almacenamiento, stock, empleados, licencias, logística, etc.
Por todo lo mencionado anteriormente, me atrevo a señalar que es la mejor forma de negocio que existe en la actualidad e invito a todo el mundo a recabar más información sobre este novedoso sistema de ventas.

Dado que la inversión inicial es tan baja, las posibilidades de rentabilizar el negocio en un corto periodo de tiempo son muy elevada

lunes, 16 de mayo de 2016

Venta en Marketing Multinivel


Cuando la gente menciona que no es buena para vender, olvida que la venta es algo que hacemos constantemente de forma natural. Todos recomendamos o hablamos bien de ciertas cosas o personas, en ese momento estamos vendiendo lo que promocionamos, y de igual manera ocurre con el marketing multinivel.
Parece más difícil cuando se trata de nosotros mismos, ya sea nuestro propio trabajo, producto o persona, sin embargo, deberíamos ser capaces de la misma manera.
Por otra parte, hay que entender que la venta en marketing multinivel no se trata de convencer a alguien a comprar algo que no necesita, sino de persuadir a adquirir algo que les puede suponer una solución a sus problemas.


Persuadir es la clave para la venta en marketing multinivel

La persuasión es el proceso de guiar a las personas hacia la adopción de una idea, una actitud, o a que tome una acción determinada mediante significados racionales y/o simbólicos. Esto conlleva orientar a una persona para que tome una determinada acción, sobre algo que lo va a beneficiar.
El secreto está en primero influir en la mente inconsciente para después persuadir a la mente consciente. Casi todas las decisiones que tomamos son de manera inconsciente y después las racionalizamos. Esto quiere decir que es un impulso emocional el que nos conduce a una determinada decisión. De esta manera en el marketing multinivel debemos saber persuadir a nuestros prospectos conociendo cuales son sus necesidades para conducirles mediante la propia emoción a querer hacer el negocio con nosotros.
El vendedor en network marketing es quien debe encontrar la forma de conocer personas y sus productos con el fin de conciliar necesidades y satisfacciones. ¿cómo lograrlo? Los mejores vendedores simplemente conocen a fondo a muchas personas, y de esta manera pueden identificar cómo les gusta ser influenciadas, que necesidades tienen y se aseguran de ser ellos quienes pongan a su disposición aquello que les brindará seguridad, comodidad y/o alegría.

En definitiva, para ser un excelente vendedor en marketing multinivel, uno debe comenzar por ganarse  la confianza de la gente y tratar de con el tiempo, estas personas abran sus corazones. Para que las personas compren los productos de un negocio de marketing multinivel primero deben conocer al vendedor multinivel y él a ellos. Los buenos vendedores salen a la calle a darse a conocer, no a presentar sus productos antes de haber conseguido vínculos fuertes con la gente.